Normas básicas de convivencia

NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL IES LAS GALLETAS

1. Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa.

a. Respetar el derecho a la educación de todos y todas.

b. Respetar el derecho al trabajo en condiciones dignas de todo el personal que forma la comunidad educativa.

c. No discriminar a nadie por razones de sexo, raza, religión, creencias o cualquier otra circunstancia personal.

d. No tolerar actitudes violentas y/o que atenten contra la dignidad de las personas.

e. Mantener una actitud de cooperación y disposición hacia el estudio, siguiendo las indicaciones del profesorado y del resto de personal educativo del centro.

f. Participar en las actividades educativas organizadas por el centro.

g. Seguir las normas básicas de higiene.

h. Vestir con la indumentaria apropiada y correcta para un centro educativo.

2. Cuidar y hacer un buen uso de las instalaciones y material de que dispone el centro educativo.

a. No realizar acciones que puedan poner en peligro a otras personas, a las instalaciones o al material del centro.

b. Reparar y/o reponer aquellos desperfectos que hayan sido ocasionados intencionadamente.

3. Asistir diariamente a clase y con puntualidad.

a. Justificar debidamente y según los procedimientos establecidos, las faltas de asistencia o retrasos.

b. El alumnado no podrá abandonar el centro durante la jornada escolar, a menos que esté acompañado por su madre, padre o tutor legal.

c. El alumnado mayor de edad y que así lo acredite con su DNI, podrá salir del centro durante el recreo.

d. La hora de entrada en el centro es a las 8:00 en el turno de mañana, y a las 14:30 en el turno de tarde. Pasados 10 minutos de cortesía, se cerrarán las puertas de entrada al centro (el protocolo de entrada al centro después de las 8:10 está recogido en otros apartados de estas NOF: puntos 5.7. y puntos 6.6.1.1.).

4. Promover las actitudes pacíficas en la resolución de conflictos, apostando por el diálogo, la responsabilidad y la cooperación.

5. Cumplir la legislación de carácter general como la que concierne al consumo de bebidas alcohólicas, tabaco u otras sustancias prohibidas en el centro.

6. Dar a conocer/denunciar el incumplimiento de estas normas a quien corresponda (profesorado tutor, profesorado de guardia, jefatura de estudios, dirección, etc.) para que se tomen las medidas oportunas.